La intención de todas las fuerzas políticas de acercarse al centro trae una serie de confusiones, pues nos encontramos que han abandonado las viejas estructuras económicas que sostenían como dogmas para transformarse en conversos de planteamientos que ni comparten ni comprenden, ni por sus estructuras mentales son capaces de comprender.
Es el caso de los Socialistas, PPD y Radicales, que aparecen como adalides del emprendimiento y de las libertades económicas, pero, que a poco andar muestran que su ADN sigue intacto, intentando regularlo todo y hacer crecer la estructura del Estado como fuente de su poder grupal, además de dar nacimiento a una nueva clase social, la conformada por ellos.
Sus planteamientos actuales, que poco difieren con los de la UDI o los de RN, son el resultado específico de que haya caído sobre sus cabezas el Muro de Berlín y el Telón de Acero con que mantuvieron lejos de los ojos del mundo los fracasos de sus economías dirigidas y centralizadas, además de impedir que sus súbditos huyeran al despiadado capitalismo.
El único problema que tienen esos planteamientos del sector izquierdista es que como no creen en la libertad de empresa, por lo tanto su postura de libertad de emprendimientos es solo un eslogan más, solo han conseguido entrabar el funcionamiento del sistema haciendo cada vez más difícil el inicio de nuevas actividades.
Aprovechando la crisis internacional han vuelto al ataque con sus mentalidades centralizadoras y dirigistas, tratando de achacar los resultados de este mal momento a una obsolescencia del modelo, pero haciéndose los lesos sobre el hecho evidente que las empresas traspasaron las barreras éticas y los entes controladores simplemente miraron para otro lado.
Esta demostrado que el único sistema capaz de proporcionar bienestar es la libertad de empresa, pues esta desarrolla las capacidades individuales y colectivas, fomenta el emprendimiento, desarrolla nuevas técnicas y produce avances gigantescos en la producción de nuevos inventos y artilugios que hacen más cómoda y placentera la vida de los seres humanos.
Le critican al sistema el lucro, como si fuere algo pecaminoso, sin considerar que es el motor que ha producido casi todos los avances de la humanidad. Pero lucro en caso alguno es sinónimo de abuso ni aprovechamiento, es la legítima ganancia que debe obtener quien arriesga sus intereses en el desarrollo de nuevas actividades o en la fabricación de nuevos productos.
Las libertades, que producen desarrollo, están absolutamente concatenadas, la libertad personal, la libertad económica, la libertad de expresión o reunión son atributos inseparables de la democracia y para preservarlas, hay que establecer las regulaciones mínimas y las fiscalizaciones máximas, cualesquier elemento de los nombrados que falte nos conduce irremisiblemente al populismo o al totalitarismo.