jueves, marzo 23, 2006

La vida, simplemente.
Hermógenes Perez de Arce

Título de una novela de Oscar Castro. Excelente literatura, pero sórdida. Por contraste, mi vida, lejos de sórdida, es hoy variada y distinta. Gozo del privilegio de tener memoria y saber la verdad, reservado a pocos. Lo cultivé leyendo “Cinco Presidentes y el poder”, de Alfonso Márquez de la Plata, de próxima aparición. Ese autor tiene la habilidad de descubrir hechos y dichos insólitos para el Chile de los cerebros lavados. Dos frases del Cardenal Silva Henríquez, en 1988: “Es torpe, aunque humano, exigir justicia y venganza tras el término del régimen militar, porque eso nos conduciría a una espiral de violencia”. Y “los militares...no querían entrar en el gobierno, pero los chilenos en su mayoría les exigimos y los impulsamos a esta tarea. Contribuyó también la torpeza de socialistas y comunistas, que intentaban instaurar la dictadura del proletariado”.El prelado sobreestimó la energía militar. Cito al mismo autor: “Según estadísticas dadas a conocer en noviembre de 2005, hay... 8.893 terroristas amnistiados y sólo 57 militares en esa condición. Militares indultados, sólo uno, contra 292 terroristas. Hay 492 militares procesados, contra ningún terrorista..., y 23 condenados, contra ningún terrorista.”
El desequilibrio se acentúa en aspectos patrimoniales. El 23.11.05 escribí que, en su persecución contra Pinochet, el socialismo “encontró, entre 1973 y 1990, un total de 544 mil dólares de supuesto uso de gastos reservados que, sin duda, con el tiempo serán justificados. Por vía de comparación, nótese que bajo el actual gobierno socialista se sustraía esa suma ¡cada dos meses!, de gastos reservados para uso particular, hasta que tal sustracción fuera sorprendida”.
Como a mi columna casi nadie le hace caso, me sorprendió la llamada de un inspector de Investigaciones, diciéndome que un abogado, al cual no conozco, había interpuesto una denuncia ante un juzgado del crimen, fundada sólo en el anterior aserto, y demandado investigar y sancionar el delito contra el patrimonio fiscal que se desprendía de él. El inspector me pedía una declaración y le hice la siguiente:
“En ‘El Mercurio’ de 17.11.02 aparece el ex ministro de Obras Públicas Carlos Cruz declarando: ´Recibía, me imagino que de fondos reservados de alguna repartición, gastos de representación de un millón 800 mil pesos’. Esta declaración desató una ola política de escándalo, porque ese uso de gastos reservados no parecía legal. Para poner fin a ese clima se llegó a un acuerdo Gobierno-oposición de legislar para que se aumentaran las remuneraciones del Presidente, su gabinete, los intendentes y jefes de servicio, a cambio de que se disminuyeran los gastos reservados de la Presidencia; y se dictó una ley a ese efecto en 2003. De acuerdo con el pacto Gobierno-oposición y según las leyes de Presupuestos de cada año, los gastos reservados de la Presidencia disminuyeron de $ 3.076 millones, en 2002, a $ 1.386 millones, en 2004. De ahí se puede deducir que, antes de legalizarse la situación de los gastos reservados empleados como sobresueldos, se usaban por $ 1.690 millones más al año, es decir, $ 282 millones cada dos meses, que equivalen a US$542.000 aproximadamente, para pagar sobresueldos a los hombres de gobierno. En ‘La Tercera’ de 08.10.05 se publicó la lista de los dineros recibidos por el entonces Presidente Pinochet, entre 1973 y 1989, determinada por el ministro sumariante Sergio Muñoz. Esos dineros pueden atribuirse a gastos reservados y sumaron en todos esos años, US$ 544.000, aproximadamente.”La vida, simplemente, suele tomar rumbos inesperados.

No hay comentarios.:

EMPELOTANDO A LAGOS