domingo, noviembre 13, 2005

Otra tomada de pelo de la concertación.


(Estado actual de la Estación Vicente Valdés de la Linea 4 del Metro, que se inaugura a pocos días de las elecciones.)
SANTIAGO, noviembre 13.- El próximo miércoles 30 de noviembre comenzará sus operaciones la esperada Línea 4 del Metro de Santiago y con ello, los habitantes de la zona sur de la capital podrán llegar de manera rápida al centro y sus alrededores.
Sin embargo, y tal como se anunció oficialmente, en una primera etapa sólo se inaugurarán los tramos comprendidos entre las estaciones Plaza de Puente Alto y Vicente Valdés y el de Grecia y Tobalaba. El tramo restante –que comprende cinco estaciones y se ubica justo en el medio del recorrido-, podrá ser utilizado por el público en marzo de 2006.
Para dar una solución a los pasajeros que necesitan movilizarse desde Puente Alto a Providencia, Metro habilitará un recorrido en buses que no tendrá costo para los pasajeros que queden detenidos en la estación Vicente Valdés y que les permitirá continuar su camino hasta la estación Grecia.
Jaime Adasme, gerente de Operaciones de Metro S.A. explica así su funcionamiento: “La persona que llega hasta Vicente Valdés y quiere continuar en la línea 4, tendrá acceso a estos buses gratuitos y, después de un recorrido por la autopista de Vespucio, llegará a la estación Grecia, en donde podrá continuar su camino”.
Adasme agregó que “cada pasajero recibirá en el bus un boleto que después podrá pasar por el torniquete de Grecia. Nuestro sistema electrónico es inteligente, así que el boleto podrá ser usado sólo en esa estación y tendrá una duración aproximada de una hora, de modo de evitar fraudes o engaños”, afirmó.
El ejecutivo destacó que este servicio no corre para los pasajeros de Puente Alto que necesiten movilizarse hasta el centro, pues en la misma estación Vicente Valdés se podrá hacer combinación con la línea 5 y llegar hasta Baquedano o Plaza de Armas.
“La estación anexa de la línea 5 seguirá operando en el futuro y la creamos con la idea de recoger de una manera más directa a los pasajeros que viajan al centro de la ciudad”, dijo.
CONGESTIÓNPreliminarmente, los buses –con capacidad para 180 personas-, pasarán entre las 6:30 y las 22:30 horas con la misma frecuencia que un vagón del metro, es decir, tres a cuatro minutos en el caso de la línea 4.
Ante las dudas que trae este sistema por un posible aumento de la congestión vehicular, Adasme aseguró que no habrá problemas, pues “el recorrido de siete kilómetros será un recorrido de punto a punto que no incluye paradas. Se transportará únicamente a la gente que se haya bajado del metro y necesite retomarlo en Grecia”, explicó.
(Noticia tomada de www.terra.cl)

LAS 22 ESTACIONES DE LA LÍNEA 4
Desde Puente Alto a Providencia, estas son las estaciones del nuevo metro:
- Plaza Puente Alto
- Las Mercedes
- Protectora de la Infancia
- Hospital Sótero del Río
- Los Quillayes
- Trinidad
- Rojas Magallanes
- Vicente Valdés
Durante tres meses, los pasajeros que quieran continuar el recorrido hacia Providencia, deberán abordar un bus gratuito que los llevará hasta la estación Grecia, pues las cinco siguientes estaciones no están terminadas:
- Vicuña Mackenna
- Macul
- Las Torres
- Quilín
- Los Presidentes
En Grecia, el recorrido se reanuda de forma normal hasta Tobalaba:
- Grecia
- Los Orientales
- Plaza Egaña
- Simón Bolívar
- Príncipe de Gales
- Francisco Bilbao
- Cristóbal Colón
- Tobalaba

No hay comentarios.:

EMPELOTANDO A LAGOS